EnfoqueSanFelipe.com
San Felipe, Gto.- Integrantes del Sindicato de Transportistas y Materialistas de este municipio, se manifestaron durante la visita que el gobernador del estado, Miguel Márquez, realizó a este municipio el jueves pasado, donde el funcionario estatal entregó y supervisó obras en este municipio.
Con algunas pancartas y lonas colocadas en muros, los manifestantes solicitaron la intervención de gobierno del estado a fin de garantizar la recuperación de pagos por los servicios que aseguran, prestaron a constructoras y las que a la fecha aún les adeudan, acusando además que ninguna autoridad municipal ha atendido su demanda.
En un acto páralo a su manifestación pública, los inconformes entregaron un oficio al mandatario estatal, donde plasman las irregularidades que, aseguran, existen en el municipio respecto a la obra pública, solicitando se investigue a la actual administración.
“Que por medio del presente ocurso, SOLICITAMOS LA INTERVENCIÓN de Gobierno del Estado a través de su distinguida persona, PARA GARANTIZAR LA RECUPERACIÓN DE NUESTRO PAGO por los servicios prestados, toda vez que, como agremiados hemos sido defraudados por empresas constructoras, que el Municipio a través del C. MAURO JAVIER GUTIERREZ, Presidente Municipal de San Felipe, Guanajuato ha contratado para ejecutar obras en el Municipio”. Señala el documento.
En su escrito, los materialistas aseguran haber sido contratados por la empresa COMERCIALIZADORA ALTIZAR S.A. DE C.V. para la realización de las obras de las calles: Margarita Paz Paredes y Cantarranas, misma que en el mes de septiembre de 2017, abandonó los trabajos dejándoles a ellos un adeudo de 192 Mil 601 pesos.
Señalan que ante esa problemática han buscado al titular de obra pública y el propio alcalde, sin tener una respuesta a sus demandas.
Además de ello, acusan que una empresa de concreto ajena a la constructora antes señalada, terminó la obra producto del adeudo, señalando que serían los propios funcionarios públicos quienes pagarían a la misma lo que sería en efectivo.
Por ello los inconformes solicitaron que a partir de ahora el asunto sobre las gestiones para garantizar la recuperación de su pago se realizara al margen de presidencia municipal, esto por no confiar en las autoridades locales.
El documento, del que este medio posee copia, se encuentra signado por varias rubricas de los agremiados al CTM y en él, los firmantes reprochan el hecho que el alcalde Mauro Gutiérrez, en tiempos anteriores se haya comprometido a contratar empresas locales en la cuestión de obra pública para que así el recurso se quedara en el propio municipio.
“….hizo lo contrario contratando empresas foráneas que no garantizan ni el pago a nuestros servicios, dejándonos en completo estado de indefensión perjudicando en lo económico a muchas familias, resultando indiferentes en nuestras demandas, evadiendo y ocultando información….” Cita el mencionado texto.