top of page

Celebran al Señor de la Conquista

Redacción.-

EnfoqueSanFelipe.com

San Felipe, Gto.- Como ya es tradición, el 06 de agosto, sanfelipenses de todas las edades acudieron a la Iglesia de San Felipe Apóstol para venerar al Conquista, hoy por hoy, considerada la reliquia sacra más antigua de este municipio.

Para este año el número de asistentes a la celebración se vio reducido por las fuertes lluvias que se registraron en esta ciudad durante la tarde de este día.

Con todo y ello, los feligreses de todas las edades, acudieron ante la sagrada imagen y rendirle culto en la capilla que lleva el mismo nombre y la cual se localiza en la parroquia principal de esta ciudad.

Para la celebración no podían faltar los grupos de danzas prehispánicas quienes llevaron a cabo sus tradicionales bailes en honor a la venerada imagen.

ALGO DE LA HISTORIA DE LA IMAGEN…

Según historiadores, el 08 de enero de 1575 Fray Francisco Doncel, párroco de esta Villa de San Felipe, regresaba de Pátzcuaro acompañado de Fray Pedro de Burgos así como de una escolta de soldados.

Se dice que ellos traían consigo dos imágenes, ambas del Señor de la Conquista.

En Chamacuero (Hoy Comonfort), los frailes fueron emboscados por Chichimecas y sabiendo que iban a morir se abrazaron a los crucifijos muriendo sobre ellos.

Una de aquellas imágenes es la que se venera en esta ciudad y la otra se encuentra en la ciudad de San Miguel de Allende.

La imagen del Señor de la Conquista que se encuentran en esta ciudad y que se venera en la capilla que lleva el mismo nombre, fue confeccionada por artesanos tarascos siendo elaborada a base de pasta de caña de maíz y una orquídea silvestre llamada “Titzingui” y según se dice el crucifijo aún conserva las manchas de sangre de los mártires que murieron abrazándola.


bottom of page