top of page

5 trastornos del sueño peores que una pesadilla !!!

Foto del escritor: Redacción.-Redacción.-


San Felipe, Gto.- Usualmente, el sueño es un momento que invita a la calma y relajación. De hecho, la supervivencia del ser humano depende de ir constantemente de un estado de vigilia a uno de sueño. Y estar dormido implica pasar por un ciclo repetitivo de dos fases: sueño de no movimiento rápido de los ojos (NREM) y sueño de movimiento rápido de los ojos (REM).


Sin embargo, cuando los límites de estas fases llegan a distorsionarse, el sueño puede convertirse en algo aterrador. De verdad, dormir puede dar mucho miedo. Algunos trastornos del sueño son los siguientes:


Síndrome de muerte súbita inesperada.

  • Es un fenómeno inquietante donde las personas, mayormente adolescentes y adultos varones, mueren de forma repentina durante el sueño sin explicación médica alguna. Es más común en ciertas áreas del sudeste asiático, y los filipinos refieren al síndrome de muerte súbita inesperada con el término “bangungot”. Las causas de dicho síndrome son desconocidas, pero algunos sospechan que el corazón de las víctimas se “salta” un latido y jamás reanuda su función.


Síndrome de la cabeza explosiva.

  • Este trastorno del sueño no es tan grave como el anterior, pero resulta increíblemente molesto. Los individuos que lo padecen despiertan una o dos horas después de conciliar el sueño a causa de un fuerte estruendo en sus cabezas. Puede ser el sonido de un disparo o un grito, pero los expertos desconocen las causas.


Parálisis del sueño.

  • Una persona que padece parálisis del sueño, se despierta y es incapaz de mover un solo músculo durante varios segundos o minutos. Este padecimiento está relacionado con la ansiedad, narcolepsia, migraña y apnea obstructiva del sueño. A menudo, durante un episodio de parálisis del sueño las personas sienten una presencia amenazante que puede escalar a una sensación de opresión sobre el torso.


Insomnio familiar fatal.

  • Estamos frente a una variación extremadamente rara del clásico insomnio. Como su nombre lo sugiere, resulta fatal para quienes lo padecen y la muerte sucede entre 6 y 32 meses tras el inicio de los primeros síntomas. Es un trastorno hereditario, y aquellos hijos de quienes lo sufren tienen hasta 50% más probabilidad de desarrollarlo. La condición afecta directamente al tálamo y puede causar desde alucinaciones hasta la perdida de la función motora.


Síndrome de no dormir/despertar de 24 horas.

  • Los pobres desgraciados que sufren este trastorno del sueño a menudo sienten como si vivieran en un constante estado de jet lag, sintiéndose constantemente desfasados con el horario de los demás. Se enfrentan con un ritmo circadiano extendido que provoca ciclos de sueño-vigilia de 25 o 26 horas.




18 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page